Beneficios de la energía y el autoconsumo fotovoltaico para empresas
En los últimos años, el autoconsumo fotovoltaico ha emergido como una solución cada vez más popular y eficiente para empresas que buscan reducir sus costos energéticos, mejorar su sostenibilidad y avanzar hacia una mayor independencia energética. En este artículo, exploraremos los beneficios de la energía fotovoltaica para empresas y cómo las ayudas para instalaciones fotovoltaicas en Navarra pueden hacer que esta opción sea aún más accesible.
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?
El autoconsumo fotovoltaico consiste en generar energía eléctrica para el propio consumo de una vivienda o empresa a través de placas solares fotovoltaicas. Estos paneles convierten la energía del sol en electricidad, la cual se puede utilizar de inmediato o almacenarse para su uso posterior. Este sistema permite reducir significativamente la dependencia de la red eléctrica y, por lo tanto, disminuir los costos asociados a la compra de energía.
Para las empresas, la implementación de una instalación fotovoltaica no solo supone un ahorro económico, sino también una mejora en la imagen corporativa al alinearse con las crecientes demandas de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.
Beneficios del autoconsumo fotovoltaico para empresas
- Ahorro en la factura de la luz: uno de los principales beneficios del autoconsumo fotovoltaico es el ahorro en la factura de la electricidad. Al generar tu propia energía, la empresa reduce la cantidad de energía que debe comprar a la red eléctrica, lo que conlleva a una significativa disminución en los costos operativos. Además, este ahorro es aún más notable si se utiliza el almacenamiento de energía, que permite almacenar la electricidad generada durante el día para su consumo en horas nocturnas.
- Independencia del mercado eléctrico: el precio de la electricidad es volátil y está sujeto a fluctuaciones del mercado, lo que puede afectar a la previsibilidad de los costos energéticos de una empresa. Con una instalación de autoconsumo fotovoltaico, la empresa reduce su dependencia del mercado eléctrico, ya que genera su propia electricidad de manera autónoma. Esta independencia también protege a las empresas de posibles subidas en los precios de la energía, brindando un control más estable sobre los gastos.
- Contribución al medioambiente: el autoconsumo fotovoltaico es una fuente de energía limpia y renovable, que no produce emisiones de CO₂ ni otros contaminantes. Al elegir esta opción, las empresas no solo logran una reducción en sus costos, sino que también contribuyen de manera significativa a la lucha contra el cambio climático y la preservación del medioambiente.
Además, cada vez más consumidores prefieren asociarse con empresas que muestran un compromiso genuino con la sostenibilidad. - Avance hacia el futuro y competitividad: incorporar energía fotovoltaica a las operaciones de una empresa es una clara apuesta por el futuro. A medida que la tecnología avanza y la demanda de soluciones sostenibles crece, las empresas que invierten en energía renovable están mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades del mercado. Además, la adopción de estas tecnologías no solo reduce costes, sino que mejora la competitividad de las empresas al cumplir con normativas medioambientales y energéticas cada vez más estrictas.
¿Cómo funciona el autoconsumo fotovoltaico en las empresas?
El sistema de autoconsumo fotovoltaico consta de varios componentes clave.
- Paneles solares fotovoltaicos: estos paneles captan la energía procedente de la radiación solar y la convierten en electricidad. Las placas solares pueden instalarse en la cubierta de la empresa o en un terreno cercano.
- Inversores: estos dispositivos transforman la electricidad en forma de corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna, que es la forma en la que se utiliza la electricidad en las empresas.
- Almacenamiento de energía: para aprovechar la energía generada durante el día en horas nocturnas, muchas empresas optan por instalar baterías para almacenar la electricidad. Esto permite utilizar la energía almacenada en períodos de menor generación de los paneles, e incluso durante la noche, aumentando la eficiencia del sistema.
- Medidores de energía: estos dispositivos permiten a las empresas monitorizar el consumo y la generación de electricidad en tiempo real, garantizando una gestión eficiente de la energía.
El sistema de autoconsumo fotovoltaico es escalable, lo que significa que puede adaptarse a las necesidades de cualquier empresa, independientemente de su tamaño.
Ayudas a instalaciones fotovoltaicas en Navarra: una oportunidad de inversión
Con el objetivo de promover las instalaciones fotovoltaicas en la Comunidad Foral existe una serie de ayudas fotovoltaicas en Navarra que pueden facilitar el acceso a esta tecnología. Estas ayudas, gestionadas por el Gobierno de Navarra, están diseñadas para incentivar la instalación de energía fotovoltaica en viviendas y empresas de la región, incrementando así la rentabilidad de las instalaciones y facilitando el proceso de implementación.
Las ayudas de fotovoltaica en Navarra incluyen subvenciones directas para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, así como deducciones de IRPF en Impuesto de Sociedades, lo que hace que la inversión sea más asequible.
- Programa de Descarbonización Industrial 2025 Navarra: Subvención directa destinada a la sustitución o mejora de equipos o instalaciones que reduzcan las emisiones de CO2 en empresas. La ayuda alcanza el 25% de la inversión. El plazo límite de solicitud es el 3 de abril de 2025.
- Deducción fiscal en el Impuesto de Sociedades: Además del primer programa de ayudas, existe una deducción fiscal asegurada en el Impuesto de Sociedades de entre el 25% y el 30% de la inversión.
El futuro de la energía para empresas
El autoconsumo fotovoltaico es una solución rentable, sostenible y eficaz para las empresas que buscan reducir sus costes operativos y avanzar hacia un futuro más ecológico. Con el apoyo de las ayudas fotovoltaicas en Navarra, las empresas tienen ahora la oportunidad de implementar sistemas de energía renovable a un coste mucho más accesible
En ALKUBO, ofrecemos soluciones integrales de autoconsumo fotovoltaico, desde la instalación de placas solares hasta la gestión de las ayudas fotovoltaicas en Navarra. Si deseas obtener más información o un presupuesto personalizado, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso hacia una mayor sostenibilidad y ahorro energético.